Madrugar podría ser un síntoma de enfermedad

A todos nos ha pasado alguna noche que no podemos dormir y madrugamos inconscientemente, pero si esto te pasa a diario, podrías sufrir el "Síndrome de la fase anticipada del sueño" que es como han bautizado los científicos a esta enfermedad. Insisten en que no se trata de insomnio, ya que quienes la padecen duermen, pero su reloj interno está adelantado unas dos o tres horas, sintiéndose cansados por las noches sin haber llegado el momento de ir a la cama y despertándose por las mañanas cuando podrían seguir durmiendo.
Pese a que este síndrome ya se conocía desde 1999, los investigadores han descubierto que la responsable de este desajuste es una proteína a la que le falta un determinado grupo de fosfatos. El ciclo por el que dicha proteína alcanza el núcleo de la célula y es destruida dura exactamente 24 horas, los pacientes que sufren esta enfermedad realizan el ciclo en sólo 22 horas, al faltarle dos fosfatos, y tienen la sensación que los días tienen 2 horas menos.Convivir con esta alteración produce irritabilidad, estrés, falta de concentración y otras angustiosas molestias, ya que fuerzas a tu organismo a cumplir los horarios marcados por nuestra sociedad. Con frecuencia, el síndrome se transmite de padres a hijos dentro de una misma familia. El nuevo descubrimiento podría ayudar a combatir esta molesta enfermedad en un futuro cercano.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home