Desarrollando una córnea artificial

La córnea, se encarga de proteger al ojo del polvo y los gérmenes, y por si esto fuera poco, también actúa como lente, la más externa del ojo, aportando el 75% del enfoque.
En la actualidad existen 10 millones de personas que padecen ceguera relacionada con la córnea, y también muchos millones que sufren miopía o hipermetropía por culpa de malformaciones de esta.
Ahora, este nuevo material, bautizado como Duoptix, arroja grandes dosis de esperanza a todas estas personas, se trata de un gel capaz de hincharse hasta admitir un 80% de agua, de forma similar a como lo hacen los tejidos biológicos. Es resistente y elástico, biocompatible y permeable a los nutrientes, incluyendo la glucosa, nutriente vital para la córnea.
"Podemos imaginar la estructura como la de una red de pesca, aunque tridimensional", explica el ingeniero químico Curtis W. Frank, profesor de ingeniería, química y ciencia de los materiales en la Universidad de Stanford.
Sin duda, un grandísimo descubrimiento, y muy esperanzador para millones de personas.
Fuente: Amazings ciencia
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home